COUNSELING PERSONAL
Un espacio de acompañamiento emocional, escucha activa y desarrollo personal.
Germán F. Pisani
Consultor Psicológico
Como consultor psicológico, acompaño procesos de transformación personal, relacional y profesional. Trabajo con personas que atraviesan momentos difíciles, y les ofrezco un espacio de escucha, reflexión y claridad para atravesar crisis, tomar decisiones significativas y volver a encontrar su eje.
Acompaño tanto a individuos como a parejas, equipos y organizaciones, siempre desde una mirada centrada en la persona. Mi prioridad es el bienestar individual, pero comprendo que este se ve profundamente influido por el entorno: las relaciones, los vínculos laborales y el contexto social en el que cada persona se desenvuelve. Por eso, considero que ninguna dificultad puede pensarse aislada de su historia ni de sus condiciones.
Trabajo desde un enfoque humanista, integrativo y multimodal, adaptando cada proceso a las necesidades reales de quien consulta. Mi estilo es reflexivo, explicativo y orientado en la pregunta: no busco dar respuestas cerradas, sino acompañar la exploración y promover el desarrollo de recursos internos que permitan afrontar la vida con mayor confianza y autonomía.
Cada sesión es una oportunidad para pensar con otros lo que cuesta pensar a solas. A lo largo del proceso, mi intención es facilitar las condiciones para que cada persona se comprenda mejor, recupere fuerza, y avance con claridad hacia una vida más coherente consigo misma.
Brindo atención online a adultos, parejas, profesionales y organizaciones. Si estás atravesando una situación que requiere acompañamiento, estoy disponible para escucharte.
¿Qué es el counseling?
El counseling, o consultoría psicológica, es un proceso de ayuda que se centra en la persona y en su capacidad para enfrentar los desafíos de la vida. No se trabaja sobre patologías, sino sobre la exploración profunda del presente: lo que te duele, te incomoda, te bloquea o simplemente te genera preguntas. El objetivo no es curar, sino acompañarte a pensar, sentir y decidir desde un lugar más claro, seguro y auténtico.
¿Para quién es?
Este espacio está pensado para personas adultas que atraviesan situaciones de:
-
Crisis vital o emocional
-
Dificultades vinculares
-
Decisiones importantes que generan incertidumbre
-
Sensación de estancamiento, angustia o pérdida de sentido
-
Deseo de autoconocimiento y crecimiento personal
También puede ser útil para quienes desean mejorar su capacidad de adaptación en momentos de cambio, explorar patrones personales o fortalecer su bienestar emocional.
¿Qué temas podés trabajar?
Cada persona es única, pero algunos de los temas que suelo abordar con frecuencia incluyen:
- Problemas de pareja o relaciones conflictivas
- Baja autoestima o inseguridad personal
- Preocupaciones, estrés o sensación de desborde
- Búsqueda de sentido, propósito o dirección
- Duelos, cierres de ciclo o transiciones importantes
- Bloqueos emocionales o sensación de repetición de patrones
- Necesidad de tomar decisiones complejas
Consultas posibles en Palabras Claves
Acompañamiento - Angustia - Ansiedad - Aprendizaje - Autoestima - Ayuda - Búsqueda de propósito - Cambios - Conflictos - Confusión - Consultas - Crisis - Culpa - Decisiones - Desarrollo personal - Desarraigo - Descubrimiento - Desesperanza - Desorientación - Dificultades - Dudas - Enojo - Frustración - Incertidumbre - Identidad - Insatisfacción - Inseguridad - Malestar - Miedos - Objetivos - Obstáculos - Orientación - Parejas - Pérdidas - Preocupaciones - Productividad - Recursos - Relaciones - Separaciones - Soledad - Temores - Tristeza - Vínculos - Vacío existencial.
¿Es lo mismo que una terapia?
No. El counseling no busca tratar trastornos ni intervenir sobre diagnósticos clínicos. Es una propuesta diferente, centrada en la escucha activa, la relación de ayuda y el desarrollo personal.
Si durante el proceso identifico que otro tipo de acompañamiento sería más adecuado, también lo conversaremos con total honestidad y cuidado.
¿Cómo trabajo?
Mi enfoque está basado en la psicología humanista y el respeto profundo por los tiempos, valores y experiencias de cada persona.
Trabajo desde una perspectiva integradora, práctica y reflexiva. No doy soluciones ni consejos rápidos, sino que facilito un espacio seguro donde puedas revisar lo que sentís, pensás y necesitás. Mi objetivo es que, sesión tras sesión, ganes en claridad, autonomía y confianza en vos mismo/a.
Mi estilo de trabajo
Mi forma de acompañar es reflexiva, explicativa y orientada en la pregunta. No busco dar respuestas cerradas ni soluciones rápidas, sino abrir espacios de diálogo donde puedas pensar con mayor profundidad lo que estás viviendo. Acompaño desde una mirada humanista e integradora, combinando la escucha activa con intervenciones que inviten a cuestionar, clarificar y resignificar. Creo en el valor de comprender, en el poder de preguntarse y en la importancia de construir procesos con sentido, a tu ritmo y desde tu singularidad.
Modalidad y duración
Las sesiones son online, individuales, y tienen una duración de 50 minutos. La frecuencia se define según tu necesidad y tu disponibilidad, con la posibilidad de comenzar cuando lo decidas.
Un espacio a tu ritmo, a tu medida
Cada proceso es único. Mi compromiso es acompañarte desde donde estás, sin forzar resultados ni imponer caminos. Juntos iremos dando forma a un espacio que te permita entenderte mejor, recuperar tu centro y avanzar con mayor confianza hacia lo que necesitás o deseás.
¿Querés empezar?
Si sentís que es momento de hacer una pausa, revisar lo que estás atravesando y buscar nuevas formas de pensarte, te invito a escribir y agendar un primer encuentro.